23.1.16

¿En qué puedo confiar de información de internet?

Por Yedana Cabrera Valdiviezo

Hoy en día se encuentran muchas fuentes en internet, eso no es nada difícil de entender, pero ¿Cuáles son confiables y cuáles no?, puesto que hay muchas páginas de internet que no tienen bien la información o tienen virus.
Una fuente confiable es aquella que nos otorga garantía sobre la información que estamos adquiriendo.
Siempre se debe buscar tres puntos importantes para saber si una fuente es confiable.
  1. Autor o autores reconocidos, que siempre respalden su información.
  2. El respaldo de alguna editorial, de alguna universidad o institución dedicada a la investigación.
  3. Que el documento contenga al final una lista de fuentes consultadas.

¿Cómo sabemos si la página Web en la que estamos buscando nuestra información es segura? Se puede ver la barra de direcciones. Si la URL de la página empieza con https://, estás en una página segura; si la URL empieza con http://, la página no es segura. 

Si te ofrece dinero, probable fraude.

Si te ofrece trabajo, probable fraude.

Si es un hombre guapo o una mujer guapa, probable fraude.

Si te pide dinero, probable fraude.


 

Muy leído