14.1.16

Inexactitudes de la nota sobre astrofísica que corrigió a Hawking.

Pérez Morales Nancy y Moreno Tlapapatl Danya Araceli
 
¿Por qué solemos creer información que leemos en páginas web?
 
¿Será que no sabemos que esas páginas pueden ser editadas por lo que su información no es verídica? Para comenzar con las inexactitudes de la nota sobre la Dra. Ramona Leticia Corral Bustamante, debemos decir que posee el número de Cédula 6823096 después de haber cursado el Doctorado en Ciencias Materiales en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C. en el Estado de Chihuahua, en ningún momento de su vida académica se argumenta que haya estudiado algo relacionado con Astrofísica por ende desde que se lee el título se puede corroborar un amplio desconocimiento acerca de lo que se escribió sobre esta persona.
En seguida se puede verificar que no existe evidencia alguna de que la Dra. recibiera algún premio, únicamente se cuenta con una fotografía en la que ingresa a la Universidad de Harvard, aunque no necesariamente es porque fuese a recibir algún premio o felicitación. 
 
Luego está este premio que le da el gobierno de Chihuahua. El gobernador se apellida Corral, igual que la homenajeada:  

La doctora Ramona Leticia Corral Bustamante fue homenajeada en la entrega del  Premio de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015 donde se galardonaron a 16 investigadores chihuahuenses. “Es un premio que soñé acariciar algún día y gracias a Dios desde 2013 he recibido muchas bendiciones con reconocimientos en diferentes lugares”, declaró la galardonada, quien comentó que el Conacyt tiene muchos proyectos; por lo cual, la relación entre las instituciones académicas debe fortalecerse, a fin de lograr un mayor y mejor impulso a las ciencia, la tecnología y la innovación. La doctora Corral nació en Cuauhtémoc. Es ingeniera industrial química, egresada de Instituto Tecnológico de Chihuahua; máster en matemáticas por el Cinvestav México; doctora en ciencia de materiales por el Centro de Investigación en Materiales Avanzados, Unidad Chihuahua y tiene una estancia post doctoral en ciencia de materiales en el Cimav, Unidad Monterrey.  
La científica tiene como centro de adscripción el Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc donde es profesora investigadora de carrera Titular “C” de Enseñanza Superior. Fuente: Gobierno de Chihuahua.

Por último, en necesario que antes de creer en alguna noticia se verifique que proviene de una fuente confiable ya que no todos los periodistas cuenta con los conocimientos necesarios para publicar todo tipo de notas, para eso existen las páginas especializadas en dónde se publica todo lo reelavante referente a noticias que tienen que ver con el campo de la Ciencia.

Muy leído